Es muy común que lleguen a consulta familiares preocupados, porque no están seguros si su hijo, hermana o sobrina es anoréxico o bulímica y por ende su vida está en riesgo.
Hay algunos signos de alarma que pueden estar evidenciando una conducta no saludable en la alimentación, si notas alguna de las que te mencionaremos, no dudes en buscar ayuda, recuerda que todos los trastornos alimenticios comienzan y se sufren en soledad y silencio .
1.- El cambio en la conducta alimenticia es el más obvio y que se relaciona directamente con la patología, posiblemente la persona está muy pendiente de las calorías y sabe cuántas calorías tiene desde una porción de lasagna hasta un vaso de limonada.Buscan reducir cada vez más las porciones o comen de formas poco convencionales, sólo chupan la comida, comen ciertos alimentos o los pican en pedazos diminutos. Tienden a desarrollar una esmerada afición por cocinar para otros, claro está que ellos no prueban bocado alguno.

3.- Si de pronto tu hijo o hija vive en el gimnasio o no puedes hablarle sin que esté haciendo sentadillas o abdominales, no pienses sólo que es “ raro” su comportamiento, puede ser que ya sea patológico y no lo hayas notado. Una persona con patología alimentaria, no puede dejar de “quemar calorías” y muchas veces hasta se desmayan y nadie lo sabe. La hiperactividad es una manera que tienen de “no engordar”.
4.- Como la obsesión por el peso, las calorías, la grasa, el cuerpo y todo lo relacionado a la comida es un tema del día a día, lo piensan a cada segundo y cada instante, olvidan el resto que hay en sus vidas, olvidan sus padres, la familia, sus estudios, los amigos, la vida, y se aíslan. De pronto siempre son los ausentes en la mesa, ya nunca están en otro lugar que no sea su cuarto o el baño, donde posiblemente están sufriendo a solas.
5.- Si notas que va al baño después de cada comida, que su único tema es la comida, el peso o su cuerpo, si esta mucho más irritable y aislada o si suele ocultar su cuerpo con ropas holgadas, si encuentras comida escondida en su cuarto, tendrías que estar en alerta porque lo más probable es que este sufriendo algún trastorno de alimentación.
Recuerda que tener anorexia, bulimia, vigorexia, obesidad o cualquier otra patología lleva a las personas a tener comportamientos y actitudes que suelen ser denominadas por el resto como “raras”, muchos piensan que es parte de la edad. Pero una edad crítica no implica enfermedad o infelicidad.
Un abrazo muy grande y esperamos haberte ayudado. Si deseas que hablemos de algún tema en especifico sólo escríbenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario